Actividad
Instalación de juego: Raíces
02 de julio, 10:45h
Raíces es una instalación de juego creada por Javier Abad Molina y Ángeles Ruiz de Velasco, configurada con objetos lúdicos que favorecen y posibilitan la vivencia del origen (suelo) como lugar de partida: la sensorialidad, la exploración o el movimiento del cuerpo desde la horizontalidad. El lugar de juego tiene una forma circular-cerrada, creada mediante una superficie especular y materiales blandos o suaves que invitan a descubrir mediante el tacto y la envoltura de la voz de los adultos.
Las instalaciones de juego son espacios concebidos en el “diálogo” entre la estética del arte contemporáneo y una fundamentación psicopedagógica basada en promover la expresión del imaginario simbólico de la infancia en un contexto relacional. Además, la propuesta de las instalaciones de juego constituye un lugar de relato y encuentro en el afecto para que los niños pequeños realicen transformaciones del espacio y los objetos en interrelación con otros niños y sus familias, experimentando y compartiendo el placer de jugar libremente.
Javier Abad Molina es Doctor en Bellas Artes y artista visual y Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez es Doctora en Pedagogía. Son profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación del Centro Universitario La Salle (adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid) y coautores del libro "El Juego Simbólico" (Barcelona, Graó, 2011) y “El lugar del símbolo: el imaginario infantil en las instalaciones de juego”, Graó, 2019). Han realizado colaboraciones en el diseño de propuestas artísticas y educativas para el Centro de Arte Reina Sofía, Centro de creación contemporáneaMatadero y MediaLab del Ayuntamiento de Madrid, Centro de Arte contemporáneo La Panera (Lleida), entre otras instituciones museológicas, culturales y ciudadanas.
Como ponentes han participado en Congresos de Educación Infantil y Educación Artística en números países del Europa y América Latina. Sus investigaciones están relacionadas con la configuración de espacios lúdicos para la infancia a través de instalaciones de juego y la creación de contextos para la vida de relación y el encuentro en ámbitos educativos, terapéuticos y sociales.
Aforo: 15 bebés (de 0 a 2 años) y 15 adultos
Duración sesión: 45 minutos
Observaciones: Actividad gratuita para todos los asistentes por ser necesarios para el aprendizaje de los asistentes al curso de verano. Esta actividad es parte de la práctica del curso. Los bebés y familias disfrutarán al tiempo que los alumnos observan.
Venta de actividades el primer martes del mes anterior a la actividad (Amigos) y el primer jueves del mes anterior a la actividad (General).
La actividad es gratuita pero es necesario adquirir entrada.
Dónde
Aulas Cian y Cobalto
Dirigido a
Familias