Actividad
Emociones y pantallas. Creatividad para comunicar
05 de agosto, 18:00h
¿Quieres aprender a comunicar de forma creativa a través del lenguaje audiovisual? En este taller impartido por Felipe Gómez-Ullate, director de cortometrajes y productor, junto con un profesional del Centro Botín especializado en arte, inteligencia emocional y creatividad, descubrirás cómo el arte, y en concreto los medios audiovisuales, nos ayudan a desarrollar nuestras habilidades emocionales y creativas para ponerlas en acción en el día a día.
Durante la actividad, creada junto con el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, descubrirás cómo los directores de cine emplean diversas técnicas para provocar en su público todo tipo de emociones diferentes.
Al vivirlo en primera persona, serás capaz de observar cómo las emociones interfieren en nuestro proceso creativo. Además, aprenderás a utilizar la creación audiovisual para desarrollar habilidades emocionales, como la identificación y regulación emocional, y creativas, como la generación y evaluación de ideas. También te servirá para entender cómo influye el contexto en la manera en que experimentamos y expresamos cómo nos sentimos.
No olvides traer tu móvil y auriculares a esta sesión. Los necesitarás para poder llevar a cabo las actividades.
Más adelante podrás disfrutar de otras experiencias en esta línea que hemos creado para ti con la Universidad de Yale. Son todas complementarias y puedes realizarlas en el orden que desees.
- Emociones ¡sí!
- ¡Más creativo!
- ¿Tienes nuevas ideas?
Felipe Gómez-Ullate (1981) es técnico superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos por la Escuela de Cine y Vídeo de Andoain (Guipúzcoa) y técnico de Montaje Audiovisual por la Escuela Séptima Ars (Madrid). Ha trabajado en varias productoras de televisión como realizador, cámara y editor de diferentes proyectos y eventos. En 2010 crea su propia productora audiovisual FRUNFO FILMS donde combina varias especialidades audiovisuales como la dirección, producción, montaje y posproducción. Es profesor en distintos talleres relacionados con el mundo del Cine. Así se ha ido especializando durante más de seis años, en el diseño e impartición de multitud de cursos y talleres. También ha realizado varios cortometrajes de ficción como "La bocina", "Bobo Frituras" o "Dicen".
Aforo: 10
Duración: 2 horas
Evento para adultos
Recomendaciones para participar en las actividades
Entradas a la venta a partir del 13 de julio para los Amigos del Centro Botín y del 15 de julio para el público general
Dónde
Aulas Índigo y Marino
Dirigido a
Adultos
Precios
Entrada general: 12 € Comprar