EL CENTRO BOTÍN ACOGE “FRONTERIZAS IN-VISIBLE”, UN ESPECTÁCULO DE DANZA EN COMPLETA OSCURIDAD

  • La propuesta escénica “Fronterizas in-visible” ofrecerá una pieza de danza en la oscuridad, invitando así a través del movimiento, la palabra y el sonido a una vivencia sensorial compartida entre personas con y sin discapacidad visual.
  • Este sábado abre sus puertas al público la exposición Enredos II: Nuno da Luz, que, comisariada junto a Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, convierte el edificio del Centro Botín en un cuerpo acústico reverberante. Las instalaciones sonoras de Nuno conviven con una selección de obras de la colección de arte de la Fundación Botín, conectando arte, arquitectura y naturaleza.
  • Además, este fin de semana podrá visitarse la muestra en la que los niños y niñas de las escuelas deportivas del Real Racing Club han trabajado, imaginando y plasmando cómo serán los futbolistas del futuro. “Futbolistas del año 3025” es una exposición que nace de un proceso creativo artístico en el que han fomentado su creatividad y educación emocional.

Esta semana, el Centro Botín apuesta por la innovación escénica y la inclusión con “Fronterizas in-visible”, una experiencia de danza contemporánea en completa oscuridad que tendrá lugar el sábado 31 de mayo, con tres pases a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas. Esta innovadora pieza, creada por la coreógrafa Mari Paula junto a la artista-investigadora Iara Solano Arana, se desarrollará en completa oscuridad, creando un entorno sensorial donde el movimiento viajará a través del oído, el cuerpo y la emoción. La obra, una adaptación de la pieza original Fronterizas, en la que se exploran temas como la lucha interna, el cansancio emocional y la aceptación del fracaso, propone una experiencia inclusiva compartida por personas con y sin discapacidad visual. En este espacio, la percepción se iguala desde la escucha profunda del entorno y del otro. En ausencia de luz, las palabras, el silencio, la respiración, los pasos y los sonidos corporales se convierten en el lenguaje central de la coreografía.

Además, esta semana también hay espacio para la música y el baile en la programación de actividades del Centro Botín, que propone un recorrido por distintas formas de expresión artística que invitan a activar los sentidos y conectar con nuestras emociones. Así, el swing será protagonista el domingo, ya que a las 12:00 horas está previsto “Música en directo y swing por el Pachinko”, una colaboración con el festival La Tierruca Swing Weekend, en la que tocarán en directo Flaca and The Beat. Así, esta actividad pondrá ritmo y dará vida a una mañana dedicada al swing, un estilo nacido en los años 20 en Harlem, que celebra la libertad del movimiento y la conexión social. Sin necesidad de coger entrada, esta propuesta te invita a disfrutar de grandes bailarines, moverte con libertad y disfrutar de la música en directo, al aire libre.

Creatividad, fútbol y emoción en movimiento

Este fin de semana, deporte y expresión artística se entrelazan ofreciendo otra forma de vivir el arte. El próximo sábado, 31 de mayo, y domingo, 1 de junio, podrá visitarse “Futbolistas del año 3025”, una muestra del proceso creativo que han llevado a cabo durante el último trimestre los alevines de las escuelas deportivas del Real Racing Club de Santander en el Centro Botín. Así, y tras sustituido los entrenamientos en el campo de fútbol por otros centrados en el desarrollo creativo y emocional en el Centro Botín, nace esta exposición que podrá visitarse de forma gratuita en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Esta iniciativa es fruto del acuerdo firmado en 2024 entre el Centro Botín y el club de futbol, y ha contado con la participación de 60 niños y niñas y sus entrenadores.

Además, este sábado 31 de mayo, a las 10:00 horas, abrirá sus puertas al público Enredos II: Nuno da Luz, una exposición que, comisariada por el propio artista portugués junto a Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, muestra las obras sonoras de Nuno enredadas con las obras de la colección del Centro Botín que el propio artista ha seleccionado, transformando el edificio diseñado por el premio pritzer Renzo Piano en un cuerpo acústico vivo, en el que el clima y el entorno de la bahía de Santander resuenan en el interior de la sala expositiva a través de instalaciones sonoras. La exposición reúne obras de Nuno da Luz junto a piezas de Javier Arce, Katinka Bock, June Crespo & Madi Barber, Tacita Dean, Eva Fàbregas, Asier Mendizabal, Damián Ortega y Jorge Satorre, generando conexiones sensoriales entre arte, arquitectura y naturaleza.

Descargas

Notas de prensa relacionadas

¿Te podemos ayudar?

Si necesitas información o deseas hacernos llegar tus sugerencias, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario. Gracias.

Elige el motivo del mensaje

¿Eres amigo del Centro?

¿Sobre qué quieres preguntarnos?



Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web.Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.