¡La primavera el baile altera!

VIVE LA EXPOSICIÓN DE MARUJA MALLO A TRAVÉS DE PROPUESTAS ESCÉNICAS, TALLERES CREATIVOS Y EXPERIENCIAS PARA TODAS LAS EDADES EN EL CENTRO BOTÍN

  • La actriz y dramaturga Alicia Trueba protagonizará “Reconociendo a Maruja”, una propuesta escénica dirigida a público familiar, que conducirá a los asistentes a través de un recorrido emocional y artístico para explorar la vida y obra de Maruja Mallo desde una perspectiva sensible y participativa.
  • “Una historia gráfica en la exposición de Maruja Mallo” es un taller intergeneracional que, guiado por la ilustradora Paula Vallar, invitará a los participantes a explorar la muestra de Mallo a través de la ilustración y la narración gráfica, creando personajes y pequeños relatos inspirados en la muestra.
  • La programación musical y de artes escénicas incluirá “¡La primavera el baile altera!”, un espacio que fomenta la creatividad a través del baile libre, y “The Gospel according to Baltimore”, un concierto de góspel que destaca las raíces afroamericanas, protagonizado por Cyrus Chestnut y Gisele Jackson.

Estos días la exposición Maruja Mallo: Máscara y compás, organizada en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, seguirá siendo protagonista en la agenda del Centro Botín, con propuestas escénicas, talleres creativos y experiencias para todos los públicos. En una semana marcada por la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, el público tendrá la oportunidad de acercarse al universo de la artista desde nuevas miradas, combinando arte, emoción y participación. La primera de ellas, “Reconociendo a Maruja”, tendrá lugar el 17 de mayo, a las 18:30 horas, y se centrará en las artes escénicas. Dirigida a público familiar, esta experiencia escénica protagonizada por la actriz y dramaturga Alicia Trueba, guiará a los asistentes a través de un recorrido lleno de emoción, imaginación y arte. Será la ocasión perfecta para sumergirse de nuevo en el universo de Maruja Mallo y conocer los detalles de su vida y obra desde una mirada sensible, abierta y participativa.

Por otro lado, para los amantes de la escritura, el 24 de mayo a las 11:00 horas, tendrá lugar la segunda cita de la semana inspirada en la muestra de la artista: “Una historia gráfica en la exposición de Maruja Mallo”. Este taller intergeneracional, que al igual que otros previamente llevados a cabo para dibujar, filosofar o bordar en las exposiciones busca que el público entre en las salas de exposiciones para llevar a cabo diferentes acciones en un marco inspirador, propondrá una aproximación a la muestra a través de la ilustración y la narración gráfica. La ilustradora, fotógrafa y pintora santanderina Paula Vallar, galardonada con el Premio de Novela Gráfica del Gobierno de Cantabria en 2022, acompañará este viaje creativo inspirándose en el universo visual de Mallo. Quienes participen podrán inventar personajes, imaginar paisajes y construir pequeños relatos inspirados en la muestra, dejándose llevar por la emoción y la libertad creativa que caracterizó y consolidó a la artista.

El baile libre y el góspel auténtico componen la agenda musical

Sin estilos predeterminados ni pasos a seguir, el auditorio del Centro Botín acogerá para todos los públicos “¡La primavera el baile altera!”, el 17 de mayo a las 18:30 horas. Esta actividad busca fomentar la creatividad a través del movimiento como forma de expresión. Se inspira en las ideas recogidas en el capítulo dedicado a la danza del informe Artes y emociones que potencian la creatividad de la Fundación Botín. La música será seleccionada por DJ Jimmy Twice, quien mezclará diferentes géneros como el rap de los años 90 o el rock, y el coreógrafo Bhera 224 dinamizará la sesión, animando a los asistentes a dejarse llevar por la música y disfrutar del baile como herramienta de expresión y creatividad.

Además, dentro del ciclo “Música abierta” se presentará “The Gospel according to Baltimore”, un concierto previsto para el 16 de mayo en dos sesiones, a las 19:15 y a las 21:00 horas, y que estará protagonizado por el pianista Cyrus Chestnut y la cantante Gisele Jackson, quienes ofrecerán un repertorio basado en el góspel más auténtico, con raíces en las iglesias afroamericanas de Baltimore, ciudad de la que ambos artistas son originarios.

Descargas

Notas de prensa relacionadas

¿Te podemos ayudar?

Si necesitas información o deseas hacernos llegar tus sugerencias, ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario. Gracias.

Elige el motivo del mensaje

¿Eres amigo del Centro?

¿Sobre qué quieres preguntarnos?



Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web.Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.